El legado del Profesor Raúl Peña Cabrera: historia de un visionario del Derecho Penal peruano

En el corazón del Estudio Peña Cabrera Freyre & Asociados late la historia y el legado de un hombre que marcó profundamente el Derecho Penal en el Perú: el Profesor Raúl Peña Cabrera. Fundador de nuestro estudio y referente indiscutible del pensamiento jurídico penal, su vida estuvo dedicada al conocimiento, a la justicia y a la formación de nuevas generaciones de abogados comprometidos con el país.

Una vida al servicio del Derecho

Nacido en Tumbes, un 1 de noviembre de 1927, el Profesor Peña Cabrera dio sus primeros pasos en el Colegio Militar Leoncio Prado, para luego ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se tituló como abogado con una tesis que reflejaba ya su mirada profunda y humanista: Los personajes delincuentes en la obra de Dostoievski.

Su sed de conocimiento lo llevó a Italia, donde cursó estudios de posgrado en el Instituto de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Roma, bajo la guía de grandes maestros como Alfredo de Marsico y Benigno di Tullio. Esta experiencia internacional enriqueció su visión jurídica y marcó el inicio de una carrera académica y profesional que dejaría huella en el Perú y en toda América Latina.

Maestro, legislador y jurista

A su regreso, en 1959, inició su trayectoria como docente en Derecho Penal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cátedra que desempeñó con pasión y excelencia hasta su jubilación. Fue también Rector de la Universidad de San Martín de Porres durante dos periodos (1978–1984), consolidando su compromiso con la educación superior.

Su vocación de servicio lo llevó al Congreso, donde fue diputado nacional entre 1963 y 1968. Su influencia fue clave en la redacción del Código Penal vigente, al integrar las comisiones reformadoras que sentaron las bases de nuestro sistema penal moderno. Su mirada crítica, rigurosa y profundamente humana ayudó a configurar un ordenamiento jurídico más justo, equilibrado y acorde con los principios democráticos.

Pensamiento penal vivo

Su obra intelectual es tan vasta como influyente. El Tratado de Derecho Penal, compuesto en varios tomos, es una referencia imprescindible para abogados, jueces, fiscales y estudiantes. A ello se suman numerosas monografías, comentarios normativos y artículos que nutren el pensamiento penal en el Perú y más allá de nuestras fronteras.

Participó en destacados congresos internacionales y fue una voz respetada en espacios académicos y jurídicos como el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y el proyecto del Código Penal Tipo para América Latina.

Fundador de una visión

Pero más allá de sus publicaciones, cátedras o cargos públicos, el Profesor Raúl Peña Cabrera será siempre recordado por la comunidad jurídica por su capacidad de formar, inspirar y guiar. Fue mentor de generaciones de abogados penalistas y motor de una escuela de pensamiento riguroso, comprometido y profundamente ético.

Fundó y dirigió la revista Debate Penal, presidió el Grupo Peruano de la Asociación Internacional de Derecho Penal y colaboró activamente en publicaciones científicas de alto nivel. Su nombre es sinónimo de excelencia profesional, dedicación al estudio y defensa firme del Estado de Derecho.

Nuestra historia, su legado

El Estudio Peña Cabrera Freyre & Asociados nace y crece bajo su ejemplo. Su legado no solo está en los libros o en las aulas, sino en la manera en que enfrentamos cada caso, en cómo entendemos la defensa penal y en el compromiso que asumimos con nuestros clientes.

Honramos su memoria todos los días, con trabajo serio, con preparación constante y con la profunda convicción de que el Derecho debe servir para construir justicia.